

DEPARTAMENTO
LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA



Crédito de la imagen

Crédito de la imagen







Sant Jordi 2014
CONCURSO “PALABRAS ESCONDIDAS”
La idea de este concurso se me ocurrió después de participar en otro similar, pero de Catalán, organizado por Màrius Serra, para toda Cataluña. Se lo comenté a la profesora de Castellano del año pasado, Cristina Macaya, y le pareció muy buena idea.
El concurso lo realicé durante este curso con la profesora Montse Martínez. Se me hizo un poco difícil montar las pruebas, pues tenía que encontrar palabras polisémicas y homónimas en el diccionario.
Durante el concurso, solo estuve con mi clase, aunque no participé, así que no pude ver el resto. Espero que al alumnado le haya gustado esta actividad.
Teo Pérez (2n ESO- B)
Ganadores del concurso “Palabras escondidas”:
1º ciclo ESO: Eloy Rozas (1r ESO- B)
2º ciclo ESO: Natalia Zamora (3r ESO- B)
Sant Jordi 2013
CONCURSO CARTAS DE AMOR
Amor a la Música
Amiga, siempre tienes palabras para mí,
siempre sabes qué decir...
En los malos momentos me sabes animar.
Dime, ¿Cómo no te podría amar?
Pero, yo, no soy la única persona que te ama,
sabes que eres una encantadora dama.
A todos sabes entender, todos te escuchan
pero no te pueden ver...
Eres una musa, una doncella que habita en
mi interior.
Sabes incluso cómo librarme del dolor
pienso, no me quiero despertar...
Me acompañas de noche, pero también de día,
me hablas desde que era una cría,
y desde lo más oscuro... me guías.
Cambias mis sentimientos siempre que quieres,
Yo te siento y tú me sientes.
Cristina Cano (2n ESO- C)
Sant Jordi 2014
FRAGMENTOS DRAMATIZADOS DE LA LITERATURA CASTELLANA
Durante toda la mañana, alumnos voluntarios de ESO y Bachillerato recorrieron las clases del instituto representando fragmentos de la Literatura Castellana.
Fue tanto una experiencia gratificante para los actores y actrices como una buena ocasión para escuchar fragmentos de obras muy conocidas como, por ejemplo, Mío Cid, La Celestina o Don Juan Tenorio.
Si los alumnos se animan, la intención de las profesoras del Departamento de Castellano es continuar con esta propuesta el próximo curso.
Queremos agradecer la ilusión y el compromiso que mostraron los alumnos que finalmente participaron y la buena acogida de los profesores que estaban haciendo clase.
ACTIVIDADES PARA SANT JORDI
En este espacio os mostramos todas las actividades que hemos ido realizando desde el departamento para celebrar Sant Jordi y el día del Libro.
REPARTO DE ACTORES Y ACTRICES
Patricia Caballero, Josep Maria Cantons, Karen Chaparro, Arnau Durán, Lorena Eftimie, Sandra Fernández, Rebeca Gómez, Oriol Gómez, Joselyn González, Joel Gordillo, Anna Grau, Hugo Guasch, Masa Gulyás, Gabriel Higueras, Amina-Diana Ifrim, Jihan Jouihate, Aylen Lombardo, José Oya, Clara Pedrero, Júlia Prats, Claudia Segura, Paula Tomás, Adrián Valledor y Evelyn Velasco




Sant Jordi 2012
LECTURA COLABORATIVA
El Departamento de Lengua Castellana propone este año para celebrar Sant Jordi un proyecto colaborativo muy interesante y motivador: la lectura global de los cuentos de los Hermanos Grimm y de Campos de Castilla de Antonio Machado con motivo del II y I centenario de su publicación, respectivamente.
La idea surgió a partir del proyecto “Lectura del Quijote en la Red” realizado por la Real Academia Española y Youtube en el que participaron 2149 hispanohablantes de todo el mundo que se grabaron en vídeo leyendo un fragmento de esta célebre obra frente a las cámaras y a la vista del mundo.
Las obras seleccionadas por ciclos son:
-
Primer ciclo y 3º de la ESO: los cuentos de los hermanos Grimm.
-
4º de ESO y bachillerato: Campos de Castilla de Antonio Machado.
Sant Jordi 2015
ACTIVIDADES PREVISTAS PARA ESTE SANT JORDI 2015
Como cada año, desde el departamento proponemos toda una serie de actividades para celebrar Sant Jordi y el día del Libro.
-
Fragmentos dramatizados de la Literatura Castellana: alumnos de distintas clases representarán fragmentos de obras literarias.
-
Propuesta de escritura colectiva entre todas las clases de la ESO: Historia colaborativa centrada en "Salvar la lectura"
-
Tarea creativa "Mi mascota" desde el Departamento de Castellano, conjuntamente con el Departamento de Visual y Plástica.